
Expertos urgen a San Pedro soluciones para la vialidad en ruta a Chipinque
Aprobar desarrollos inmobiliarios sin antes iniciar con acciones de mitigación vial en la zona que se edificarán sólo refleja una falta de visión y planeación por parte del municipio de San Pedro.
Así lo consideraron especialistas en urbanismo, quienes urgieron a la autoridad para que proponga rutas alternativas que disminuyan el riesgo de un colapso en Gómez Morín y Roberto G. Sada.
Lo anterior ante la construcción de tres desarrollos en un perímetro de 500 metros a la redonda, que traerán consigo más de 800 vehículos, lo que supera el flujo por hora de Gómez Morín.
El urbanista Jorge Longoria, director general de Long-Tree Consulting, destacó la necesidad de implementar soluciones que eviten el colapso de las opciones de trayecto que hoy existen en el sector.
De no realizarse adecuaciones viales, todos los conductores que deseen ingresar a los tres desarrollos que se construyen tendrían que tomar un retorno en la calle Antigua Carretera a Chipinque.
Es precisamente este punto uno de los que podría colapsar, explicó Longoria.
“Tendría que pensarse en una solución, tal vez en la clausura de este retorno y obligarlos a una solución más distante, quizá a la altura del Alpino Chipinque en la cual hay más espacio.
“Lamentablemente esta administración de lo que adolece es de una visión técnica pragmática, lo que hacen ahí es prácticamente una visión de contabilidad y de disputas jurídicas”, agregó.
Por su parte, la arquitecta Bertha Plascencia, integrante de la Comisión Mixta de Colonias (Commix) de San Pedro, coincidió con Longoria en la necesidad de implementar acciones para mitigar el colapso.
“(Es necesario) ver con especialistas la cuestión vial, pero no los que hacen los estudios de impacto vial, yo creo que el próximo alcalde necesita considerar la problemática muy fuerte que se viene de la cuestión de los cruces viales.
“Yo no sé si existan los planes de movilidad en el municipio porque no se ve, lo estamos viendo en todas partes del municipio, no hay una situación que a la hora de hacer una aprobación estén considerando hacer realmente la problemática vial que ya la tenemos sin que estén ocupados estos edificios”, informó.
Fuente:elhorizonte.mx
Guia-SanPedro.com liked this on Facebook.