Asegura San Pedro mini presa rompepicos ya venía en plan de Desarrollo

El encargado de obras Pluviales de San Pedro, Ricardo Bonilla, estima que para principios de abril será entregada a la comunidad la obra de $13.5 millones de pesos ubicada en Prados de la Sierra

Tras las dudas y polémica entre los vecinos, el municipio de San Pedro Garza García sostuvo que se está trabajando para prevenir inundaciones y otras problemáticas con la llegada de fuertes lluvias mediante está mini presa rompepicos.

El encargado de obras Pluviales de San Pedro, Ricardo Bonilla, indicó que la obra está en proceso con un estimado del 40 por ciento de avance y se estima que para principios de abril será entregada a la comunidad la obra de $13.5 millones de pesos ubicada en Prados de la Sierra.

“Es una presa retenedores con una lluvia máxima va a contener e ir soltando poco a poco y ya hay estás represas y estamos tomando en cuenta lluvias atípicas”.

El cauce no entra bajo la jurisdicción de Agua y Drenaje o de la Comisión Nacional del Agua (CNA) porque queda denominado como un afluente secundario.

“Las únicas dependencias federales que están en el municipio son la Conagua y la SEMARNAT y esto es en el arroyo el Capitán, Río Santa Catarina, el arroyo el Obispo y el Rufino Tamayo que es arroyo chico. Esta es una cañada secundaria”, manifestó el funcionario.

Al respecto de los señalamientos de vecinos sobre la falta de cercanía para plantearles el proyecto, el arquitecto indicó que esta mini presa ha estado planteada desde inicios de la presente administración encabezada por Miguel Treviño.

“Viene en el plan de Desarrollo, está planeada desde inicios de administración desde los primeros días está planeado ejecutarla y está marcado que se lleve a cabo”, agregó el encargado de Obras Pluviales.

Fuente: EL HORIZONTE

Deje un Comentario

Secured By miniOrange