
Residentes de diversas colonias se inconforman por problemas viales, disminución de áreas verdes y pérdida de privacidad
Horizonte Por: Ernesto Rodríguez
A través de mantas colocadas en el exterior de sus viviendas, vecinos de San Pedro iniciaron ayer una protesta por el desorden urbano que actualmente se vive en el municipio.
De acuerdo con información de la Comisión Mixta de Colonias (Commix), asociación integrada por sampetrinos, se colocaron 300 lonas en 28 sectores de San Pedro.
En un recorrido realizado por El Horizonte se pudo constatar la presencia de estas mantas en por lo menos cinco viviendas de la colonias Del Valle y Fuentes del Valle.
Incluso una de las lonas fue colocada al lado de una construcción que es cuestionada por algunos vecinos, la cual se ubica en la calle Vía Latina.
La Commix criticó que las condiciones en que viven los sampetrinos se vean frecuentemente afectadas por el desorden urbano y la inacción del gobierno local.
“Las mantas que visten de amarillo a San Pedro son la expresión del descontento de sus habitantes porque la pasividad de las autoridades han transformado en forma negativa nuestra calidad de vida.
“Ahora tenemos vialidades colapsadas en horas pico que cada vez son más duraderas, aire contaminado, áreas verdes reducidas y amenazadas, calles con baches”, señala el comunicado de la asociación.
Ciudadanos se oponen a desarrollo vertical
Uno de los reclamos más contundentes realizados hacia las autoridades municipales es la proliferación de edificios de varios pisos en zonas residenciales.
“La privacidad de muchas casas está alterada con la presencia de edificios en alguno de sus flancos. La protección a la naturaleza ha dejado de ser parte de nuestra cultura”, señaló.
La Commix está integrada por ciudadanos, arquitectos, urbanistas y abogados que aseguran estar preocupados por su entorno y su comunidad, realizando acciones para contrarrestar el desorden urbano.
Se hacen presentes
En diversas ocasiones, los miembros de este organismo han clausurado simbólicamente algunos desarrollos que han sido cuestionados por la comunidad sampetrina, como lo han sido Kerkus y Terrazas.
Además han brindado asesoría a vecinos que combaten construcciones que se presume, tienen orígenes irregulares.
Otro caso en donde la Commix ha tenido presencia es en torno a la remodelación del Parque Rufino, en la zona de Valle Oriente, ya que existe el temor de que este espacio público pueda ser privatizado.
A las reuniones de la Commix han acudido algunos funcionarios y exfuncionarios sampetrinos como la exregidora Concepción Landa y la excandidata a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, entre otros.
Fuente:elhorizonte.mx
Guia-SanPedro.com liked this on Facebook.
Victor Reta Jr. liked this on Facebook.