Desarrollo del caos desquicia San Pedro

Un nuevo episodio caótico dio inicio ayer en San Pedro tras el cierre de la lateral de Lázaro Cárdenas, que entre el año pasado y lo que va del 2015 ha sido bloqueada por los menos en tres ocasiones
El Horizonte – Enormes filas de tráfico, accidentes vehiculares y conductores frustrados fueron algunas de las consecuencias que se generaron alrededor del perímetro de Lázaro Cárdenas y Diego Rivera.

La noche de este lunes, el municipio de San Pedro suspendió el desarrollo Fashion Drive por un riesgo en el muro de contención que colinda con la lateral, la cual, de pasada, también cerró temporalmente.

Sin embargo, el caos que solamente se generaba en las horas pico se vivió desde temprana hora en San Pedro, así como durante el medio día, la tarde y casi entrada la noche, tras el cierre de la lateral.

Este caos sólo se había visto registrado en los meses de agosto de 2014 a febrero de este 2015, cuando la lateral fue reparada por Grupo Inmobiliario Monterrey (GIM) tras la explosión que la destruyó

Esta no es la primera vez que el municipio de San Pedro suspende el desarrollo, ya que lo ha clausurado por lo menos tres veces en este año, por lo que el alcalde Ugo Ruiz afirmó que no cederán.

“No vamos a caer en presiones, ni vamos a caer en chantajes, si el señor Eudelio Garza quiere ratificar la denuncia que lo haga, yo se lo dije, ni a gritos, ni a sombrerazos no vamos a arreglar esto.

“Si el quiere ver estos temas en los tribunales ahí nos vamos a encontrar, mientras tanto decir que vamos a seguir defendiendo al municipio para eso la comunidad confió en un servidor”, apuntó.

El edil sampetrino aseguró que el personal del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL entraría a Fashion Drive con el objetivo de determinar si existe riesgo en la obra.

De no existir riesgo, dijo Ruiz, serán levantados los sellos de la obra, no obstante, en caso contrario se tomarán otras medidas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los sampetrinos, advirtió.

“Seguramente en las próximas horas, pero si no es hoy será mañana, estaremos listos para que el Instituto de Ingeniería Civil de la UANL entre a hacer inspecciones.

“Y si no hubo riesgo levantamos los sellos y aquí no hay ningún problema, por eso estamos metiendo una instancia neutral, pero si persiste la idea de que hay un riesgo vamos a tomar otras medidas”, dijo.

Este hecho no es la primer situación de riesgo que se genera en el desarrollo, ya que anteriormente han sucedido incidentes que han sido motivo de preocupación, manifestó el edil sampetrino.

“Entiendo la molestia de los conductores y las vueltas que les tenemos que dar y los colapsos de tráfico, pero esto no es un capricho, ni un hostigamiento, ni una consigna.

“Es una situación que ya trae un antecedente de desgracia, porque ya se colapsó ese talud, porque ya murió un trabajador ahí, porque hemos visto porque hay una situación que no corresponde a la licencia”, concluyó Ruiz.

 

Fuente: elhorizonte.mx

2 Comentarios

Deje un Comentario

Secured By miniOrange