Expropiaría capilla de 400 años

Municipio e INAH buscan apropiarse de predio perteneciente a la Nueva España

El HorizontePor: Rodolfo García

La capilla Mónica Rodríguez ubicada en un predio del Callejón de Capellanía, entre Corregidora y Juárez en el centro de San Pedro, luce desolada y en completo abandono. Sin embargo, tiene su historia, pues pertenece a la época de la conquista española.

Ante lo que se considera un descuido por parte de los dueños de dicho terreno, la familia Garza Dávila, la administración municipal que encabeza Mauricio Fernández Garza y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), busca recuperar este espacio, por lo que contemplan promover un decreto de expropiación.
El edil refirió que en diversas ocasiones el gobierno municipal ha tratado de llegar a un acuerdo para salvaguardar y preservar este edificio que forma parte de la historia de la fundación de la ciudad.
“Las parte que estábamos viendo de la capilla Mónica Rodríguez, que es el edificio más antiguo que tenemos y tiene mucha intransigencia por parte de los dueños de ayudar que no se vaya a perder, porque está casi destruida.
“De hecho, con los medios legales que sean oportunos, posiblemente vamos a pedir un decreto de expropiación apoyado por el INAH para ver si podemos rescatar. Los dueños no lo restauran, ni lo dejan restaurar, es una pena que se esté perdiendo, nos hemos acercado antes y no se ha logrado por intransigencia de los dueños. Es un vestigio colonial muy importante para nuestra historia y es el más antiguo que tenga registro San Pedro”, remarcó.
Fernández Garza añadió que debido a que no se ha tenido respuesta positiva con los dueños del predio en el que está localizada la capilla, han determinado con apoyo del INAH solicitar al gobierno federal la expropiación del predio de 1,000 metros cuadrados.
“No son los métodos más convencionales, pero si nos apoya el INAH, vamos a pedir la expropiación de esa pequeña capillita para poderla rescatar para el patrimonio del municipio”, dijo el edil.
Este plan de rescate forma parte de la regeneración del casco municipal.
Por su parte, para el historiador Carlos González la recuperación de este espacio es urgente, ya que “es la parte más antigua de fundación del municipio y data desde la época de Diego de Montemayor. Estamos tratando de rescatarlos, data de 1,658, o sea, ya tiene más de 400 años”.
Galardonan a cronista
Por sus 30 años de trayectoria como cronista del municipio de San Pedro, Carlos González fue condecorado por el Ayuntamiento que encabeza Mauricio Fernández Garza.
Al evento acudieron cronistas del área metropolitana de Monterrey, así como el exalcalde de San Pedro, Alejandro Chapa y el historiador Israel Cavazos.
Durante su mensaje, el edil sampetrino señaló que Carlos González ha hecho una gran labor para relatar y dar a conocer el quehacer diario del municipio

Deje un Comentario

Secured By miniOrange