
Autoridades de San Pedro considerá que al tener reglas más claras será una diferencia en la efectividad de las fotomultas, hasta podrán identificarán a conductores que texteen
El HorizontePor: Iram Hernández
Aunque en el pasado se aplicó el mismo mecanismo y resulto un fracaso según reconocieron autoridades de San Pedro, ahora gracias a que se tienen un reglamento homologado de tránsito con especificaciones, ahora sí será viable la aplicación de las fotomultas.
El tener reglas más claras será una diferencia en la efectividad de esta medida, la cual busca en principio evitar los “vicios” de los conductores como manejar a exceso de velocidad, en estado de ebriedad y usar el teléfono celular para hablar o textear.
“Hace ya un buen tiempo simplemente ese tipo de mecanismo, pero obviamente no estaba preparado el reglamento por este tipo de multas, si tuvo sus fallas nos ofrecieron muchas cosas, no se cumplió con muchas medida, el reglamento entonces estaba en proceso de modificación para aplicar esas multas, no funcionó y se vino abajo ese proyecto.
“Ahora ya viene contemplado (en el reglamento homologado) las multas electrónicas, en base al análisis de la dirección de tránsito veremos en que zonas se requiere aplicar este mecanismo”, señaló en entrevista el director de Tránsito municipal, Oscar Martínez.
El funcionario apuntó que se está analizando también los cruces y la mejor oferta aseguran que no va tener un costo para el ayuntamiento ya que las compañías van a estar tomando un porcentaje de las multas aplicadas.
El Horizonte publicó que para el exdirector de Tránsito de Monterrey, Ervey Cuéllar, la herramienta vial es buena, pero el problema es su aplicación, ya que suelen presentar inconsistencias, como imágenes poco claras de las placas de los vehículos o el sitio exacto donde se cometió la infracción, las cuales son en su mayoría impugnables.
Ante ello, Martínez explicó que las empresas prestadoras de este servicio que se han acercado con San Pedro, han mostrado la calidad de las imágenes, mismas que incluso detallan el rostro de las personas al interior de los vehículos, sorprendiendo incluso a quienes van texteando.
“A mí me queda claro que todos los mecanismos que tengamos al alcance para la prevención de accidentes es bienvenido. Se tocó en especifico el tema de la velocidad, pero también tiene otros alcances por ejemplo las multas de las personas que van texteando o hablando por celular, las caras tiene una definición increíble, se ve claramente la persona cuando va texteando si lleva en la mano el aparato que es una falta que así lo marca el reglamento de tránsito.
“Yo siento que si nos va ayudar mucho en la prevención de los accidentes, disminuirlos que viene siendo la causa muchas veces la velocidad. Si nos va ayudar este mecanismo de las fotomultas, a parte con lo que ya viene también contemplado en el reglamento de tránsito homologado”, reiteró