Gas Natural acepta error; corregirán tubería en la Del Valle

La empresa española Gas Natural y el municipio de San Pedro confirmaron que la tubería que recorres las calles de la Colonia del Valle y que traslada este energético no se encuentra colocada a la profundidad que exigen las normas mexicanas por lo que el error será corregido

A través de comunicados, primero del ayuntamiento sampetrino, y más tarde de FENOSA, razón social de Gas Natural, aceptaron el error que había sido evidenciado por El Horizonte este lunes, y se comprometieron a corregirlo antes de que ponga en riesgo a las familias de la zona.

“En beneficio de las familias de la Colonia Del Valle, Gas Natural Fenosa, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro, renovará su red de gas natural como parte integral de los trabajos de recarpeteo que se realizan en la zona”.

“Los trabajos, que se desarrollarán a lo largo de la calle Río Bravo, en dicho sector, iniciaron este lunes y se espera concluirlos a inicios de la siguiente semana”, dio a conocer la empresa española la tarde de este mismo lunes.

En tanto el municipio de San Pedro informó que las obras de rehabilitación de la calle Río Bravo en su tramo de Río Mississippi a Río Palma, durarán tres semanas, pero se realizará cuadra por cuadra conforme Gas Natural instale correctamente los ductos.

“A partir de mañana (hoy) 4 de agosto de 2015 y durante tres semanas estará trabajando la compañía Gas Natural con el cambio de tubería de gas de baja presión en un tramo de 990 metros lineales.

“Los Trabajos de la nueva tubería deberán ir a una profundidad de 60 centímetros, actualmente se encuentra a una profundidad de 25 a 30 centímetros. Los trabajos de la nueva carpeta se realizaran a medida que Gas Natural libere cada cuadra terminada, con el fin de no retrasar más la obra”, se lee en el comunicado.

Este medio de comunicación había revelado que los trabajos de recarpeteo en calles de esta colonia había quedado detenidos debido a que los trabajadores del municipio habían detectado que las tuberías de gas natural se encontraban a escasos 30 centímetros del suelo, cuando la norma Oficial Mexicana exige un mínimo de 60 centímetros de profundidad.

En este sentido los trabajos permanecían detenidos debido a que los trabajadores no podían excavar para colocar la carpeta asfáltica nueva, por temor a provocar un accidente, de hecho el error fue descubierto debido a que rompieron una de las tuberías.

Fuente: El Horizonte

2 Comentarios

Deje un Comentario

Secured By miniOrange