
Argumentan que fondos se reasignaron; avance es de escritorio, dice Orozco
A este momento no existen recursos para llevar a cabo la interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto en San Pedro, pues lo recursos fueron reasignados.
Así lo informó ayer el encargado de la transición en San Pedro, Marco Heriberto Orozco, y añadió que la administración actual tiene “muy verde” el proyecto vial.
“Lo que me mencionan es que (los recursos) fueron reasignados, pero que sí se requieren los podemos volver a reasignar, qué quiere decir esto en términos llanos, que no están disponibles
“Falta también en avanzar en otros temas, mencionaba el secretario de Autorizaciones en Monterrey, entonces está muy verde”, explicó Orozco.
Informó que los recursos que estaban etiquetados para la interconexión vial en este año eran de poco más de $250 millones, los cuales actualmente no están disponibles para la obra.
“Lo que me mencionan que estaba disponible para este año, ya no está disponible, es algo para analizar ver las opciones totales metropolitanas para la problemática para ese punto.
“Creo que es algo donde debe participar Federación, estado y municipios, porque es un problema metropolitano que provoca congestionamiento en San Pedro”, apuntó.
Reveló que el avance realizado por la administración de Ugo Ruiz básicamente “es de escritorio”.
“Solamente se tienen los proyectos, pláticas con vecinos y al parecer la propuesta de desafectación de predios; sin embargo, es un porcentaje de avance de escritorio, básicamente”, describió.
Apenas el pasado 25 de agosto, el alcalde Ugo Ruiz informó que el proyecto se mantenía detenido porque estaban definir si recibirían el apoyo de Monterrey y el estado para ejecutar la obra.
El recurso sería para la compra de predios particulares que tendrán que hacer las autoridades para poder apegarse al trazo planeado para la obra. Esta acción costará alrededor de $300 millones de pesos.
“Ya están todos los papeles listos, teníamos que entrar a esta situación de liberar los derechos de vía, de comprar los terrenos a los particulares en una sumatoria que llegaba a los $300 millones de pesos”, dijo en su momento el edil.
Fuente:elhorizonte.mx
Guia-SanPedro.com liked this on Facebook.