Piden que calzadas sampetrinas tengan protección internacional

Expertos proponen a municipio hacerlas zonas de resguardo patrimonial para preservar sus diseños
Un grupo de especialistas en urbanismo propusieron al municipio de San Pedro decretar la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro como “zonas de resguardo patrimonial”.

De esta manera, ambos espacios serían protegidos por leyes estatales, federales y tratados internacionales como la Carta de Florencia, signada en 1981.

Esta medida se impulsaría con el objetivo de preservar ambos paseos “de modificaciones que atenten contra su diseño”.

La propuesta fue presentada por el paisajista Rodrigo Velarde, la titular de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey; Nora Toscano y el urbanista Guillermo Cortés.

También firmó el documento el arquitecto Benjamín Valdez, integrante de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nuevo León.

El martes, el ayuntamiento autorizó modificaciones al Reglamento para la preservación de las calzadas a fin de que se dé más protección tanto a la de San Pedro como a la Del Valle.

Esta aprobación podría obstaculizar los planes del alcalde electo de San Pedro, Mauricio Fernández, quien adelantó que contempla la colocación de pequeños snacks en estos espacios.

El regidor del Partido de la Revolución Democrática Francisco Flores solicitó además que cualquier modificación a estos espacios deberá ser avalado por al menos dos terceras partes del ayuntamiento.

“No se podrán modificar las dimensiones de la Calzada San Pedro y de la Calzada del Valle, ni instalar o construir infraestructura fija en ambas sin la previa autorización de las dos terceras partes de los miembros del Republicano Ayuntamiento, salvo las destinadas a la preservación del arbolado existente”, propuso el edil ante el Cabildo durante la pasada sesión.

Estos lineamientos también aplicarían para Plaza Fátima, el camellón central de la calle Jiménez, el Parque Clouthier, el parque Rufino Tamayo y el parque Alameda Bosques del Valle. Aunque el municipio avale la declaratoria para las calzadas de “zona de resguardo patrimonial”; ésta debe ser validada por el Congreso del Estado y las autoridades federales competentes.

Ponen trabas a proyecto

Desde que Mauricio Fernández Garza dio a conocer en exclusiva a El Horizonte su propuesta de colocar negocios de snacks en ambas calzadas, la comunidad sampetrina se pronunció a favor y en contra de la misma.

Mientras algunos aplaudieron que se incentivara el autoempleo, otros aseguraron que tales negocios mancharían la imagen urbana y hasta causarían caos vial.

Fuente:elhorizonte.mx

3 Comentarios

Deje un Comentario

Secured By miniOrange