
Expertos afirman que una rotonda a la altura de Alpino Chipinque traería más beneficio a menor costo
Horizonte Por: Ernesto Rodríguez
Ante el inminente inicio de operación de nuevos desarrollos en el sector de Valle de San Ángel, en San Pedro, el ayuntamiento analiza un plan para un paso deprimido sobre Gómez Morín en su cruce con Roberto Garza Sada.
El plan se encuentra todavía en una etapa inicial, pero de momento es la solución vial que vislumbran para este punto en virtud de los desarrollos comerciales que comenzarán a operar en los próximos meses sobre Gómez Morín.
“Hay un proyecto de hacer un par de pasos a desnivel, pero es un proyecto que existe a manera muy conceptual, nada que se está empujando (en estos momentos).
“En algún momento podría haber un par de pasos a desnivel como el que hay a la altura de ‘Los Tubos’, debería de haber un par de pasos más arriba uno de ellos en Roberto G. Sada”, indicó el mandatario.
Explicó que éstos serían subterráneos y vendrían a evitar el congestionamiento en la zona.
El pasado 12 de septiembre, El Horizonte publicó que un total de 813 vehículos más llegarían al cuadrante de Gómez Morín y Roberto G. Sada por la construcción de tres nuevos desarrollos.
Esta situación representa una dura prueba para la vialidad del sector.
Actualmente en el cruce de la calle Sócrates y Gómez Morín, en la colonia Residencial Chipinque, se construyen al mismo tiempo los desarrollos Kerkus, una plaza comercial y un edificio de oficinas.
Sin embargo, ya se sabe que otros dos desarrollos también están en proceso de edificación.
De esta manera podría estimarse hasta un flujo vehicular de más de 1,000 vehículos en la zona.
Para el urbanista Jorge Longoria, director general de Long-Tree Consulting, es indispensable implementar soluciones que eviten el colapso de las opciones viales en este sector.
De no realizarse adecuaciones en la zona, todos los conductores que deseen ingresar a los tres desarrollos que se construyen tendrían que tomar un retorno en la calle Antigua Carretera a Chipinque.
Es precisamente este punto uno de los que podría colapsar, explicó Longoria.
“Habría que pensar en la mitigación de ese crucero que era meramente residencial y esporádico, ese retorno ahora se va a volver un punto prácticamente habitual y cotidiano de cruce de vehículos.
“Tendría que pensarse en una solución, tal vez en la clausura de este retorno y obligarlos a una solución más distante quizá a la altura del Alpino Chipinque en la cual hay más espacio”, apuntó.
Señaló que esta última solución sería una rotonda libre o semaforizada, dependiendo el flujo vehicular que se contabilice. Sobre el paso a desnivel propuesto por Ugo, consideró que no es la mejor opción.
Fuente:elhorizonte.mx
Guia-SanPedro.com liked this on Facebook.
Juanelo Carvajal liked this on Facebook.