Residentes de Valle de San Ángel arman un nuevo frente para proteger vivero.ELHORIZONTE

De nueva cuenta, activistas y vecinos del sector Valle de San Ángel, del municipio de San Pedro, hicieron un llamado al gobierno municipal para impedir la venta del vivero municipal ubicado en la colonia de Valle de San Ánge

 

El HorizontePor: Jonathán Tapia Luna

Desde las 10:30 horas y hasta pasadas las 17:00 horas se reunieron pasadas las  en la iglesia Nuestra Señora Reina de los Ángeles para reunir firmas y hacer que más ciudadanos simpaticen con la causa.

El residente del sector y consejero de Vertebra, Enrique Burguete, aseguró que hubo “muy buena respuesta por parte de los vecinos sampetrinos, quienes han reconocido la importancia de esta área verde que mide poco más de 11 hectáreas’’.

El también vecino del sector, Enrique Quezada, comentó que los daños ecológicos que se provocarían si el municipio decide urbanizar estos terrenos son incalculables, ya que el vivero no sólo es un pulmón para San Pedro, sino que mejora la absorción de agua de la zona y es parte de la vía libre de las cañadas, lo que impide inundaciones en época de lluvias.

“Yo me he dado cuenta que mientras más calles se hacen, mientras más se urbaniza la zona, entonces se impide más que el agua pueda penetrar correctamente en los veneros y que sigan alimentando a los acuíferos que están dando agua a Monterrey sanamente”, comentó.

“Esa es una de las utilidades, pero en realidad son muchas las utilidades, otra es la conversión del CO2 en oxigeno que hace mucha falta para respirar y sobre vivir, el equilibrio ecológico entre los animales y los insectos, que forman parte de la fauna natural de esta reserva, otra cosa es para la recreación y se puede aprovechar como se aprovecha el parque Chipinque”, detalló el vecino.

La controversia se desató el pasado 26 de abril cuando el alcalde Mauricio Fernández Garza comentó que estaban analizando la posibilidad de subastar tres predios, entre ellos la mencionada área verde para obtener recursos que destinaría a la adquisición de otro grupo de  lotes donde se impulsarían la construcción de infraestructura deportiva.

De acuerdo a estimaciones del mismo edil, el terreno del vivero podría dar a las arcas municipales unos $1,000 millones de pesos, lo que equivale a más de la mitad del presupuesto municipal para 2016.

 

http://elhorizonte.mx

Deje un Comentario

Secured By miniOrange