San Pedro: foco rojo en contaminación.ELHORIZONTE

Las pedreras y la explosión de desarrollos inmobiliarios convierten al municipio en uno de los más contaminados de la zona metropolitana

 

La contaminación, usualmente recurrente en zonas de pedreras, como Santa Catarina, se ha expandido a otras partes de la metrópoli, incluso a San Pedro.

No únicamente es la actividad de este tipo de industrias la que origina la propagación de partículas menores a 10 micras (PM10), mismas que ocasionan numerosas enfermedades respiratorias. También abona en este problema la expansión urbana acelerada que se ha presentado durante los últimos años en la zona, especialmente en García y en el propio San Pedro.

En el caso específico de San Pedro, el crecimiento desmedido ha causado que existan más labores de construcción y actividades industriales, lo cual ha provocado que  tengan una mayor cantidad de PM10.

Por citar un ejemplo, en febrero de 2015 la estación de monitoreo ambiental de San Pedro tenía el sexto lugar de diez en cuanto a mayores promedios de PM10 mensuales, con un índice de 76.9. Un año después, ocupó el tercer lugar en la metrópoli, con un 77.5.

Cabe destacar que en el presente año, los índices máximos de PM10 han bajado de forma generalizada en la metrópoli, por lo cual era de esperarse que San Pedro también bajara. Al contrario, sólo esta estación, más la de Escobedo y Guadalupe registraron alzas de un año para otro.

El aumento en niveles de PM10 trae consecuencias negativas para los residentes de San Pedro, ya que disminuye la calidad de vida en un sector donde el valor de la propiedad es de los más costosos de la República.

La última semana, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) registró que, pese a que hubo lluvias, San Pedro y García fueron los municipios que tuvieron más días con valores de PM 10 por encima de los 100 microgramos por metro cúbico, con un total de tres cada uno.

El Horizonte ha consignado que la autoridad municipal ha fallado en vigilar que los desarrollos  cumplan con las normas ambientales en cuanto a mitigación de polvo

 

http://elhorizonte.mx

Deje un Comentario

Secured By miniOrange