
Para el integrante de la FEDECO,’suena muy mal’ la aprobación de este procedimiento ya cuando el alcalde y el cabildo van de salida
Para activistas y expertos en desarrollo urbano, la aprobación de cerca de 10 edificaciones nuevas en la zona de Centrito Valle en San Pedro, resulta sospechosa por darse a unos días de concluida la administración, y además resulta una “carga muy pesada” para una zona ya de por si complicada por falta de soluciones de infraestructura para sus habitantes.
Gilberto Marcos Handal, integrante de la Federación de Colonias Metropolitanas (FEDECO) señaló que “suena muy mal” que este tipo de procedimiento se de en estas fechas cuando ya el alcalde y el cabildo van de salida.
Pero además desde el punto de vista de desarrollo urbano consideró que al municipio no le ve a alcalzar para subsanar las deficiencias en infraestructura si continúa metiendo “carga” a esa zona.
“Suena muy mal, de cualquier forma que se le quiera ver, suena muy bien que la administración al final este aprobando algo de este nivel, es un paquete muy pesado para el sector y le van a meter una carga tremenda cuando el municipio no ha podido resolver el problema de las vialidades y la infraestructura con todo lo que ya se ha aprobado antes…
“Hay una avalancha de edificaciones de todo tipo y no van a permitir al municipio subsanar las deficiencias porque no hay infraestructura que soporte esa carga, específicamente en el caso de Centrito tampoco existe una infraestructura que soporte la gran cantidad de departamentos y comercios que le quieren meter”.
Además apoyó la queja de los vecinos a quienes el ayuntamiento no contemplo su opinión antes de pensar en avalar estas nuevas edificaciones y consideró que San Pedro solo está “acarreando más problemas” a sus ciudadanos.
“La visión del municipio en relación al desarrollo urbano, choca totalmente con la visión que tienen los ciudadanos al respecto… es una visión empobrecida lo que busca el municipio, lo que busca a toda costa es crecimiento pero sin tener sustento para desarrollar la infraestructura que se requiere para ese crecimiento, lo único que están acarreando son más problemas, no solo para los vecinos sino para aquellos ”.
Por su parte la experta Reynalda Adame, presidenta de la Fundación para la Conservación del Monumento Natural Cerro de la Silla, dijo que la explicación del Secretario de Ayuntamiento, Horacio González, atenta contra la inteligencia de los ciudadanos pues
“Ofende la inteligencia del ser humano, esa excusa, por que lo está utilizando como excusa, ofende a todo el raciocinio, no somos personas ignorantes, sabemos a lo que tenemos derecho las personas, y que no utilice eso para atemorizarnos, eso de decir de que irán ante un juez si les dicen que no, deja en claro que ellos están trabajando para los desarrolladores”.
En ambos casos se coincidió en que la infraestructura en el municipio es insuficiente para sostener los servicios públicos necesarios para la población que va a llegar con la aprobación de estos nuevos desarrollos.
Fuente:elhorizonte.mx
Guia-SanPedro.com liked this on Facebook.