Vecinos de San Pedro se quejan por intenciones de meter gas natural.ELHORIZONTE

Los colonos de Valle de San Ángel, sector Francés, en la zona de Chipinque en San Pedro, consideran la instalación de las tuberías de gas en su colonia como una ‘bomba de tiempo’ ante el suelo cavernoso, la porosidad y el alto riesgo geológico que representa

 

El HorizontePor: Iram Hernández

Habitantes de la colonia Valle de San Ángel sector Francés en la zona de Chipinque en San Pedro, se mantienen intranquilos desde hace varios días ante la eventual instalación de tuberías de gas natural, lo que consideran un riesgo a su integridad física y de su patrimonio.

Los colonos de está emblemática área sampetrina que siempre han mantenido el abasto de gas mediante tanques estacionarios de gas LP consideran que la instalación de las tuberías de gas en Chipinque es una “bomba de tiempo” ante el suelo cavernoso, la porosidad y el alto riesgo geológico que representa.

Unos de los vecinos identificado como Enrique Burguete del colectivo Grupo Pro Montaña, señaló a El Horizonte que para colmo, se oye que la empresa Gas Natural Fenosa cobraría tarifas más altas y por ende subirían de precio los seguros de riesgo para las casas del lugar.

Burguete, indicó que incluso el ayuntamiento encabezado actualmente por el alcalde, Mauricio Fernández, no ha realizado trabajos de mejoramiento de la infraestructura urbana en este sector por “una ausencia de política pública” de los últimos seis años.

“No nos oponemos al progreso urbano, ni a la regeneración de imagen urbana, pero existe una serie de inconvenientes, es una zona de alta densidad de cavernas, deslizamientos de tierra, ya que la mayoría de los predios están en pendientes de 30, 45 y 60 grados.

“También es una zona denominada polvorones de la tierra son sedimentos que se desmoronan y la infraestructura urbana es mayor a 40 años, más del 90% de las calles su vida útil ya caducó ya que en terminos de mantenimiento mayor no lo han recibido y la instalación hidráulica está colgada de alfileres”, agregó el representante de Pro Montaña.

En ese sentido el también habitante de dicho sector apuntó que el resto de los colonos de los sectores Francés, Español y Mexicano, el 70% de estos manifiesta un rechazo a que se introduzca una red de tuberías de gas natural y que en caso de hacerlo sería una imposición del municipio.

“No queremos caer en un proceso de judcialización, toda la ciudad está judicializada, entonces hay un instrumento muy importante que es el tercero perjudicado, y el veredicto que de la mesa directiva será muy importante.

“La Sierra Madre es una bomba de tiempo, es un problema latente, de riesgo ecológico y gran deslizamiento de placas, ya han venido geólogos, gracias a los árboles y de la flora, ha detenido un poco la erosión

También pidió a la autoridad municipal no simular respecto a las acciones que tienen que realizar en base a las demandas de la ciudadanía.

“Hay una ausencia de seis años de una política municipalista en temas de infraestructura pública, primero hay que resolver que la infraestructura esté completamente bien”, manifestó.

Deje un Comentario

Secured By miniOrange