Vivero sampetrino es ‘blindaje’ contra las inundaciones.ELHORIZONTE

El predio de 11 hectáreas que San Pedro busca vender a particulares tiene cauces naturales benéficos para los residentes

 

Además de ser un espacio natural de esparcimiento y de contribuir a la densidad de áreas verdes de San Pedro, el vivero municipal es un “blindaje” contra las inundaciones en la zona de Valle de San Ángel.

El predio de casi 11 hectáreas que el municipio proyecta vender a privados alberga cuatro cañadas, una principal y tres secundarias, que al ser cauces naturales favorecen un flujo menos violento en las caídas de agua.

El propio Plan de Desarrollo Urbano de San Pedro identifica estas cañadas; sin embargo, por su venta, el municipio busca obtener ingresos de hasta $1,000 millones de pesos, que se usarían para otros proyectos de desarrollo social.

“El vivero es un área muy importante de absorción y deberíamos tener un proyecto de recuperación de cañadas, porque cuando los predios pasan a particulares, construyen sobre éstas y causan problemas”, dijo Maricarmen Elosúa, regidora de San Pedro y extitular del Implan municipal.

Vecinos y ecologistas que se oponen a la venta del vivero sampetrino exigieron ayer a las autoridades cancelar el proyecto y, en cambio, convertir la propiedad en un parque ecológico en un plazo no mayor a seis meses.

 

http://elhorizonte.mx

Deje un Comentario

Secured By miniOrange